• Categoría de la entrada:Sociedad
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Es normal y desgraciadamente casi habitual, que la reacción frente a un acto vandálico como el que se ha producido en Cataluña de manos de los yihadistas islámicos sea de solidaridad y al mismo tiempo expresión de los sentimientos de rabia e impotencia que provoca unos crímenes tan abyectos y despreciables como los que hemos tenido que contemplar.

No tenim por” (no tenemos miedo) es el slogan que los manifestantes de la plaza de Cataluña han gritado con voz firme y repetitiva a lo largo del acto de repulsa por la masacre terrorista y a la vez de unidad y apoyo a las víctimas del atentado.

Al margen de ese grito unánime, lo lógico y natural es que una sociedad civilizada y educada en los principios y valores de libertad, democracia y respeto de los derechos humanos, como es la europea y occidental de hondas raíces judeo-cristianas, tenga miedo de quienes son enemigos de estos principios básicos para la paz y convivencia de los pueblos.

Yo sí tengo miedo de quienes no defienden con energía y firmeza estos valores ante quienes quieren imponernos hábitos y costumbres que se oponen y son contrarios a los que con tanto dolor y sacrificio hemos conquistado a lo largo de nuestra dilatada historia.

Tengo miedo también de quienes, disfrutando de nuestras libertades, derechos y bienestar para circular libremente por nuestras ciudades y pueblos, la utilicen para tratar de destruir y conquistar con sangre y dolor la tierra y las gentes que los acogieron.

Tengo miedo de quienes financian y utilizan los lugares de culto y oración, como deben ser las mezquitas, para lanzar proclamas incendiarias y criminales contra el mundo occidental etiquetado como infiel y que debe ser exterminado de la forma más cruel y brutal que la mente humana pueda imaginar.

Tengo miedo de quienes tiene miedo, desde su propio temor y silencio, a oponerse abiertamente y manifestarse contra sus correligionarios fanáticos y criminales musulmanes. Ermua fue una explosión popular y callejera contra los asesinos de ETA y supuso también la frontera en el rechazo ciudadano hacia el terrorismo criminal que con tanto sufrimiento soportamos los españoles durante décadas.

Tengo miedo, además, de la nueva izquierda, que representa Podemos, tan “comprensiva” con los etarras, tan indulgente con las dictaduras del continente americano, tan “prudentes” cuando la dignidad y los derechos de las mujeres son ignorados en la mayoría de los países árabes y tan sospechosamente sinuosos en la defensa del conjunto del Estado cuando se llama a un pacto antiterrorista del  que evitan participar activamente.

Finalmente tengo miedo de quienes quieren fracturar una nación fuerte y solidaria como es España. Las crisis económicas, los problemas sociales, la defensa de nuestras libertades en el marco de un espacio de libertad. seguridad y justicia como es el europeo solo se superan desde la fortaleza y unidad de quienes nos sentimos plenamente integrados en una cultura y civilización como es la que hemos construido después de muchos siglos de historia de nuestros pueblos.

Ya lo dijo Otto von Bismarck “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglo queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”

 

Jorge Hernández Mollar

Nací en Melilla. Licenciado en Derecho, funcionario del Cuerpo Superior de la Administración de la Seguridad Social, Subdirector Tesoreria S.Social en Málaga. Senador, Diputado a Cortes y Diputado al Parlamento Europeo..Subdelegado del Gobierno en Málaga Colaborador del Diario Sur. Málaga Hoy, MelillaHoy, Diario SigloXXI,El ConfidencialDigital. El Adelantado de Segovia, La AlternativaDigital, Malagareporter, CanalMálaga, Viva Málaga. La Paseata. 1o1TV y Canal Malaga radio

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 10 comentarios

  1. Jorge

    Una vez más me ha gustado pues con sencillez dices lo que muchos pensamos . Gracias

    1. Jorge Hernández Mollar

      Muchas gracias tocayo, me anima que mis buenos amigos me empujen a seguir en la brecha. Un fuerte abrazo y gracias por leerme. El chef

  2. José Antonio Cuenca

    Gracias por mostrarnos la realidad con palabras sencillas, fácilmente comprensibles y lejanas del discurso político tan repleto de intereses.
    El que tiene miedo pone los medios para defenderse a si mismo y a los suyos. Quién no lo hace es un temerario.

    1. Jorge Hernández Mollar

      Muchas gracias José Antonio, tus comentarios me animas a seguir en la brecha y gracias por difundirlo, un abrazo

  3. Juan Blancas

    Una vez más tengo que felicitarte por tu valiente y claro artículo sobre los atentados de Barcelona y Cambril.Espdro que los que participan como oyentes en el Pacto contra el terrorismo den la cara y firmen los Acuerdos que se tomen por los Partidos democráticos contra los Yihadista y demás terroristas.Un Abrazo.Juan Blancas.

    1. Jorge Hernández Mollar

      Muchas gracias Juan, ya es impopsible callarse ante tanta barbarie…Gracias siempre y que lo difundas. Un abrazo fuerte

  4. Joaquín Sama

    Querido contertulio de Demos 78: Me disponía a escribir un artículo para decir más o menos lo que dices en el tuyo, aunque expresado mucho peor que tu, artículo que iba a llevar ese mismo título, cuando he leido tu escrito, que suscribo plenamente y me obliga a buscar otros argumentos y título para no redundar en lo que tan bien expresas. Enhorabuena y un cordial saludo.Joaquín Sama.

    1. Jorge Hernández Mollar

      Muchas gracias Joaquin, el lunes tendremos una tertulia interesante. Un abrazo

  5. Rafael Ordóñez

    El miedo es natural y sano si de defender tu vida se trata. Pero la España blandita y genuflexa dice que no tiene miedo. Mentira.

    1. Jorge Hernández Mollar

      Es un eslogan, nada más. ¿cómo no se le va a tener miedo a los que practican tanta maldad a traición?. Estamos ante una sociedad débil y sin valores firmes, eso la debilita ante quien es enemigo de ella como son hoy los que practican el terror y la violencia seda cual sea.