Jorge Hernández Mollar

Jorge Hernández Mollar

Nací en Melilla (preciosa ciudad autónoma, española y norteafricana)  el 3 de Septiembre de 1945.Cursé mis estudios de bachiller en el Colegio La Salle-el Carmen y el preuniversitario en el Instituto Leopoldo Queipo para licenciarme posteriormente en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. En mi ciudad ingresé como funcionario en el Cuerpo Superior de la Administración de la Seguridad Social donde inicié mi actividad profesional en el Mutualismo Laboral compatibilizándola con la profesión de Habilitado de Clases Pasivas del Estado. Estoy casado y tengo 3 hijos (Jorge, Cristina y Carlos)

Entre mis múltiples ocupaciones profesionales también ejercí la profesión de Abogado durante un breve tiempo, así como la de profesor de Iniciación a las Ciencias Jurídicas en el Instituto público Leopoldo Queipo. En mis primeros años de funcionariado actué también como Secretario y Magistrado suplente de Trabajo consiguiendo una visión y formación bastante amplia y enriquecedora en el ámbito jurídico social y de la Administración y que culminé en Málaga primero como Subdirector de Gestión Financiera de la Tesorería de la Seguridad Social y finalmente como Subdelegado del Gobierno de la provincia de Málaga.

Inquietudes culturales y políticas

Mis inquietudes culturales me llevaron también a implicarme como Tesorero de la Asociación de Amigos de la Música, Vicepresidente de la Asociación de Estudios Melillenses y del Club Naútico de Melilla, lo que me ayudó a estar muy integrado en la vida social de mi ciudad.

Mis inquietudes políticas  se fraguaron ya casi en la infancia al disfrutar de un padre, honesto y trabajador, que a su condición de comerciante, siempre le adornó una vocación de servicio a la sociedad como Concejal del Ayuntamiento de Melilla. En el salto a la Universidad Complutense se despertó mi vocación política en los años difíciles de rebeldía estudiantil y convulsos desde 1963 a 1969. Posteriormente mis primeros pasos fueron en la UCD desde 1979 hasta mi ingreso en Alianza Popular en el año 1982.

A partir de esa fecha ocupé ya varios cargos orgánicos como Senador en la III Legislatura (1986-1989), Diputado Nacional en la IV(1989-1993) y finalmente como Diputado al Parlamento Europeo en la IV y V Legislaturas desde los años 1994 a 2004), cerrando el ciclo como Subdelegado del Gobierno de Málaga desde el 12 de Enero del año 2011 hasta el 3 de Septiembre de 2015 que me jubilé con el orgullo y privilegio de haber representado al Gobierno de España.

Partido Popular

En el Partido Popular al que pertenezco he asumido a lo largos de todos estos años diversas responsabilidades como Presidente del Partido en Melilla desde 1989 a 1997, miembro del Comité Ejecutivo Regional de Andalucía. miembro también de las Juntas Directivas Nacionales y Regional y Vocal del Comité Ejecutivo del Partido en Málaga y Presidente del Comité de Expertos.

Parlamento Europeo

Mi actividad parlamentaria fué intensa y extensa durante esos años. Como Senador fuí secretario de la Comisión de Defensa, Vocal de la Comisión de Justicia e Interior y miembro de la Asamblea Parlamentario de la OTAN. En mi calidad de Diputado Nacional mi actividad  se centró como Portavoz de Sanidad en la Comisión de Política Social y Empleo. Siendo ya Diputado al Parlamento Europeo me inicié enla primera legislatura como miembro de la Comisión de Peticiones y portavoz de la delegación española en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales y suplente en la Comisión de Libertades Públicas, Justicia e Interior. En el ámbito de las relaciones exteriores del Parlamento me ocupé de la Vicepresidencia de la delegación para las relaciones con el Magreb y la Unión del Magreb Arabe. En la segunda legislatura europea fuí miembro titular de la Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos de Interior que tuve el honor de presidir desde los años 2002 a 2004. Además pasé a ser Vicepresidente de la Delegación para las relaciones con el Maxriq y los Estados del Golfo.